
Coordinación: Andrea López y Fabiola Méndez

Objetivo:
Ofrecer a quienes ejerzan este ministerio una formación cristiana, litúrgica y técnica de forma permanente a fin de que puedan ejercer su ministerio dignamente y se logre la participación activa de toda la asamblea de los fieles en la liturgia.
Proyecto:
El proyecto de formación a salmistas consiste en ofrecer talleres de manera permanente y cíclica con el año litúrgico, encuentros de salmistas a nivel diocesano, preparación para el tiempo de Pascua, así como participación con las demás áreas de la Dimensión.

Plan de Trabajo:
Programa de Radio Iubillus:
El proyecto ha dado inicio en una de sus funciones a partir del mes de marzo de 2021
con la participación en el programa de “Iubillus” de Radio Guadalupana, en el que se presenta el último martes de cada mes el “Taller de Formación para salmistas” del Hno. Roberto Durán Urenda.
Taller para salmistas:
Se dará una formación de conformidad con el libro “Para ti Salmodiaré, Taller de Formación para salmistas” del Hno. Roberto Durán Urenda.
Congreso Diocesano de salmistas:
Se llevará a cabo una vez al año un congreso con el fin de la promover la formación en sus distintos medios, buscar la unión entre salmistas, el intercambio de ideas e inquietudes y la retroalimentación de los que se presenta en la diócesis.
Prepárate para la Pascua:
La intención de este taller es preparar al salmista que va a participar en las celebraciones del Triduo Pascual, sobre todo en la Vigilia Pascual y en el Pregón Pascual.
Interacción con las demás áreas de la Dimensión:
Interacción con la Escuela de Música Litúrgica
Hay una relación intrínseca entre las distintas áreas de la Dimensión ya que unas complementan a las otras. En el caso particular de la escuela de Música, es importante que los alumnos Música Litúrgica, tengan un acercamiento a los conocimientos básicos para en un futuro ser formados según sus cualidades en el ministerio de salmistas.
Interacción con el equipo de 'Formación Permanente a Coros'.
Esta formación complementa a la formación para salmistas ya que es la misma intención de llevar una formación cristiana, litúrgica y técnica en los coros, por lo tanto, integrantes de los coros pueden ser formados como salmistas.